2. NÚMEROS ENTEROS
Números naturales
Concepto de números enteros
En el siguiente video se muestra la definición de números enteros.
Los números enteros nos sirven para representar cantidades opuestas como: sube - baja, gana - pierde, deracha - izquierda, norte - sur, oriente - occidente, mas - menos, etc.
Los números enteros negativos se originan cuando tratamos de resolver operaciones como:
3 - 7 =
4 - 12 =
En el primer caso la respuesta es -4, en el segundo caso la respuesta es -8.
Calcula el resultado de las siguientes operaciones:
9 - 13; 19 - 7; 15 - 11; 12 - 21; 5 - 2
Representación de los números enteros
Los números enteros los podemos representar en rectas numéricas para establecer su orden, es decir, para saber cual es menor o mayor.
Un número entero es mayor que otro cuanto está a la derecha. Por ejemplo, el 0 es mayor que -3. Se escribe: 0 > -3.
-2 es mayor que -9: -2 > -9
9 es mayor que 2: 9 > 2.
PROPIEDADES:
- El cero no es positivo ni negativo.
- Todo entero positivo es mayor que cualquier entero negativo.
- El cero es mayor que cualquier entero negativo y menor que los positivos
- Todo número entero positivo tiene un único número opuesto en los negativos; por ejm, el opuesto de 5 es -5. El cero no tiene opuesto.
Todo punto en el plano cartesiano se simboliza con una letra mayúscula, se representan con parejas ordenadas de la forma (a,b) donde "a" es el número entero que está en la recta horizontal y "b" en la recta vertical. El punto donde se cortan las rectas se llama "origen" del plano cartesiano y sus coordenadas son (0,0).
Sabías que en todas las ciudades, las carreras van en dirección sur-norte, y las calles van en la dirección occidente-oriente
Operaciones con números enteros
SUMA Y RESTA DE ENTEROS
Recordemos que el opuesto de un número negativo es un número positivo, y el opuesto de un número positivo es un numero negativo. Ejm, el opuesto de -5 es 5, esto significa que: - ( - 5) = 5. El opuesto de 6 es -6, esto significa que - ( 6 ) = - 6.
Los siguientes videos muestran la suma y resta de números enteros, operaciones donde se usa muy frecuente esta propiedad.
MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE ENTEROS
Cuando multiplicamos un número positivo por uno negativo, el resultado es negativo porque es como si el número negativo se sumara las veces que indica el positivo. Ejm, 3 ( -5 ) = (-5) + (-5) + (-5) = -5 -5 -5 = -15.
Cuando multiplicamos un número negativo con otro negativo, el resultado es positivo porque aplicamos el mismo procedimiento anterior cuyo resultado es negativo, pero ahora el primer signo menos significa opuesto. Asi que tenemos el opuesto de un número negativo que es positivo. Ejm, ( - 3 )( - 5 ) = - (3)(-5) = - (-15) = 15.
Esta propiedad de los signos en la multiplicación también se cumple en la divisón, ya que la división es una multiplicación inversa.
Resuelve las operaciones
